
Toda persona tiene derecho a la privacidad. Es uno de los derechos fundamentales que tenemos por el hecho de ser personas.
En una era dominada por los teléfonos, cámaras y micrófonos, es normal sentirse observado incluso dentro del propio hogar. Especialmente si este cuenta con ventanas grandes o muy expuestas, o está situado en calles con mucha afluencia. Hoy traemos unos consejos para aumentar la privacidad en tu casa y evitar que algún vecino curioso nos observe y escuche sin permiso en la tranquilidad del hogar y así sentirnos más seguros.
Aumentar la seguridad de tu hogar
En primer lugar, si tu hogar cuenta con un patio o acceso por el exterior, considera añadir un cierre perimetral, ya sea con vallas metálicas o muros. Esto no solo protegerá tu privacidad, sino tu seguridad total ya que evitará que cualquier posible amenaza se acerque a la puerta del hogar. Para añadir privacidad, podemos colocar paneles de celosía o mejor aún, plantas perennes que con su follaje protegerán nuestra intimidad. Eso sí, procura buscar plantas o enredaderas de hoja perenne y así recibir protección de las hojas durante todo el año.
Para el interior del hogar, debemos ocuparnos de las ventanas. Las ventanas son un recurso muy útil en nuestro hogar, ya que permiten que entre el aire fresco y la luz natural del día. Sin embargo, unas ventanas muy grandes o muy expuestas pueden atraer miradas indiscretas indeseadas. Por ello, una de las primeras acciones a considerar sería colocar unas cortinas. Además de cumplir una función estética eligiendo cortinas con patrones o colores llamativos, también filtran la luz y más importante aún, ocultan el interior del hogar a los curiosos del exterior.
Otra opción son las persianas, muy comunes en España. Se colocan en las ventanas y se pueden subir y bajar a voluntad, formando una barrera contra el exterior impidiendo el paso de la luz. Es una opción altamente eficaz, ya que bloquea prácticamente por completo la visión del interior. La desventaja principal es que también impide el paso de la luz natural del exterior, así que dependeremos de la luz artificial que nos proporcionen las bombillas y demás alumbrado de nuestro hogar.
En los recientes años, los lofts han cobrado importancia en la vida urbana. Uno de los atractivos de este tipo de viviendas es que cuentan con grandes ventanales. Los lofts y otras viviendas con grandes ventanales resultan en espacios muy luminosos y naturales. Sin embargo, esto también resulta en una pérdida importante de la privacidad. Para estas situaciones, además de las persianas y las cortinas, existe una opción adicional como lo son las películas adhesivas. Estas láminas permiten el paso de la luz pero transmiten una visión borrosa del interior. Si no queremos mantener este efecto de manera constante, existe una alternativa más novedosa: la película inteligente. La película inteligente, también conocida como PDLC, es un material transparente que al recibir corriente eléctrica se vuelve opaco. Así, con un interruptor podemos cambiar de transparente a opaco (y viceversa) según nuestras necesidades.
Finalmente, para añadir una capa extra de privacidad , debemos fijarnos en la acústica de nuestro hogar. De nada sirve bloquear la visión exterior a nuestro hogar si los vecinos pueden escuchar nuestras conversaciones privadas. Si nos preocupa que los curiosos escuchen nuestras conversaciones más sensibles, valdría la pena considerar un aislamiento acústico. Con esta instalación en nuestro hogar, el ruido no pasará a través de las paredes o el techo (depende de la instalación que se haya realizado) y mantendrá la privacidad de las conversaciones en la intimidad del hogar. Si bien es una obra de coste un tanto elevado, es muy eficaz en aumentar la privacidad de algo tan importante como es el sonido. Existen alternativas más económicas, como los paneles acústicos de tamaño reducido o las ventanas dobles, las cuales aumentan el aislamiento.
En conclusión, la privacidad es un elemento de nuestras vidas que debemos proteger, y cada vez resulta más complicado por el crecimiento de la población en las zonas urbanas y la presencia constante de cámaras y móviles. Para bloquear la visión del interior puedes usar cortinas como una opción más estética; persianas para una solución más radical o películas adhesivas para tus grandes ventanas. No olvides también de prestar atención a la acústica de tu hogar para evitar que el ruido de tu hogar se escuche desde fuera. Esperamos que con estos tips puedas aumentar tu comodidad en casa y evitar miradas y oídos indeseados.
Recuerda visitar las redes sociales de Urban Street Homes y otras entradas de nuestro blog que puedan ser de tu interés para estar al tanto de consejos e información que te será de utilidad a la hora de cuidar y mejorar tu hogar.