Domótica: Qué es y sus beneficios

En 1975 surgió por primera vez un hogar automatizado con el sistema X10, utilizando cables para transmitir información. En los años recientes, la domótica ha ido evolucionando hasta el complejo y versátil sistema que existe hoy en día y puede ser instalado en cualquier hogar.

Si quieres personalizar al máximo tu hogar y realizar tareas de manera automática, con tu dispositivo móvil o incluso con la voz, seguramente la domótica es lo que estas buscando.

Antes de continuar, no olvides visitar nuestra última entrada de blog para conocer como aumentar la privacidad de tu hogar.


¿Que es la domótica?

La domótica o automatización del hogar es el conjunto de tecnologías que permiten el control inteligente de la vivienda, controlando algunos aspectos de la vivienda de manera automática como la temperatura, la iluminación, seguridad, entre muchos otros. El objetivo de la domótica es conseguir hogares funcionales y multifacéticos y así aumentar la comodidad del usuario.

La automatización del hogar tiene varias funciones, aunque la más común es la de generar beneficios básicos mejorando la seguridad, comodidad y confort en general. Esto se suele realizar a través de ciertos actos a distancia gracias a un panel de control o incluso desde el dispositivo móvil del usuario.

¿Cómo funciona un sistema domótico?

Un sistema domótico utiliza dispositivos como sensores para recoger información del entorno, procesar esa información y responder a los estímulos enviando órdenes a otros dispositivos del sistema. Por ejemplo, con ayuda de un sensor térmico, el sistema va a recoger la información de la temperatura del hogar. Supongamos que es invierno y al caer la noche la temperatura baja drásticamente. El sistema, tras notar con el sensor que la temperatura es muy baja, procesa esa información y emite la orden de encender los dispositivos de calefacción y así aumentar la temperatura. El proceso ha sido casi automático, ya que el usuario no ha realizado ninguna acción en el momento, tan solo la configuración previa.

Como este ejemplo existen varios otros que se pueden trasladar a distintos ámbitos de la casa, como un encendido de luces automáticamente cuando llega el anochecer, candado electrónico automático al llegar cierta hora, etc. Estos pequeños detalles harán la vida más cómoda al no tener que estar preocupados por estas tareas y sentir los beneficios de la automatización de estas de manera inconsciente.

Beneficios de la automatización del hogar

El beneficio no es únicamente para ti, también puede beneficiar al medio ambiente. Existen sistemas de riego automáticos, para los que aman su jardín pero no cuentan con el tiempo necesario para cuidarlo. El riego automático medirá el momento exacto y la cantidad exacta de agua que utilizar, evitando así el malgasto de esta misma. Por otro lado, las luces automatizadas permiten que no se despilfarre electricidad, apagando las bombillas cuando no haya actividad en una habitación. Además, al estar conectado al sistema accesible a través de un panel de control, podremos ver el informe del consumo exacto de los recursos que hemos utilizado para así ser más consciente del gasto que realizamos.

Además del ya mencionado confort, la seguridad del hogar también se ve altamente beneficiada de un sistema automatizado. Gracias a la red de sistemas que elijamos (que siempre dependerá de las necesidades de cada hogar), podremos colocar cámaras conectadas a nuestro dispositivo móvil a través de internet, sensores de movimiento automáticos, alarmas y seguros de puerta automáticos… En fin, las posibilidades son muchas y muy variadas y dependerá de la imaginación que le queramos poner. 

El sector de la domótica cada vez está extendiéndose más y más, y cada año aumentan los productos de automatización y los servicios con los que puede relacionarse. En los años recientes, dispositivos como Alexa de Amazon y Home de Google se han expandido en el público general y ya muchos hogares han comenzado con su automatización.  Estos asistentes virtuales inteligentes permiten programar comandos por voz para realizar tareas varias como regular la luz de una bombilla inteligente, bajar o subir las persianas o cualquier otra tarea realizada con un dispositivo que podamos enlazar.

A pesar de lo atractivo que suena la domótica, es un proceso que toma su tiempo y requiere de un esfuerzo económico, ya que los dispositivos con mayor rango de funciones tienen un precio más elevado. Para crear un sistema y enlazarlo con las distintas áreas de tu hogar hace falta una buena planificación e instalación.

En conclusión, la automatización del hogar está a la orden del día y todavía tiene mucho margen de evolución. Vale la pena investigar acerca de las funciones disponibles y buscar un dispositivo que satisfaga una necesidad o simplemente aporte la comodidad que buscamos en el hogar. Hasta el año 2023, se ha registrado una cifra de 300 millones de hogares con alguna función automatizada, y se espera que este número siga creciendo con el paso de los años. Y tú, ¿automatizarás tu hogar próximamente?

No olvides visitar nuestro blog para conocer más información de interés y consejos para mejorar tu hogar.

Artículos relacionados