Automatización del hogar: Luces automáticas

En los años recientes han aumentado las opciones y funcionalidades de tecnología para crear un hogar inteligente. Entre estas innovaciones, una de las formas más populares para una vivienda inteligente ha sido la automatización de las luces. La iluminación inteligente permite controlar las luces con comandos de voz o incluso a distancia con un dispositivo móvil. Esto resulta en un control y personalización sin igual para la iluminación en casa.

En este blog vamos a conocer cómo funciona y los beneficios de esta tecnología. Antes de comenzar, ¡no olvides echarle un vistazo a nuestra anterior entrada de blog!


¿Cómo funciona la iluminación inteligente?

La iluminación inteligente funciona gracias a tres componentes clave: Las bombillas inteligentes, el puente de iluminación y los dispositivos de control. 

Las bombillas inteligentes son bombillas LED que se conectan inalámbricamente al puente, el cual se comunica al dispositivo de control (como un smartphone o un asistente virtual inteligente). El puente de iluminación se comunica entre los dos dispositivos recibiendo y emitiendo órdenes, y así es cómo se pueden controlar las luces de manera remota.

Existen varios tipos de bombillas inteligentes, como las Wi-Fi (las cuales se conectan directamente a la red de casa) o las Zigbee, Z-wave, entre otros, que requieren de un puente. Una vez instaladas, normalmente el fabricante ofrece una app para el móvil con la cual podemos programar horarios, cambiar la intensidad de la luz o incluso algunas bombillas ofrecen la posibilidad de cambiar el color. Ahora podremos controlar la luz a distancia con el móvil, o bien con un asistente inteligente como Amazon Echo o Google Home, añadiendo más versatilidad y funciones para la iluminación

¿Cómo empezar a automatizar tus luces?

En primer lugar, debemos elegir las bombillas. Cada una tiene una potencia, consumo y funciones distintas. Además, no todas son compatibles con los distintos puentes del ecosistema de hogar inteligente que hayamos elegido. Las bombillas inteligentes vienen en muchas presentaciones, como puede ser luces cálido/frío, multicolor, de diferentes tamaños o incluso formas con las tiras LED. Puedes experimentar colocando diferentes variantes en las distintas zonas de tu hogar como el salón, dormitorio o cocina. 

A continuación, debemos configurar el puente en base a las instrucciones del fabricante para conectarlo a la red del hogar y a las bombillas instaladas. Tras esto podremos configurar las bombillas gracias a la aplicación móvil que hayamos descargado.

Finalmente, queda dar los últimos toques de personalización para adaptarla a nuestras preferencias, creando escenas personalizadas, creando horarios o cambiando los colores y nivel de brillo de la bombilla.

Beneficios de la iluminación inteligente

La iluminación inteligente ofrece varios beneficios para los hogares. Por ejemplo, gracias a esta tecnología, podemos controlar fácilmente cuando las luces están encendidas o apagadas, y en caso de error podremos apagarlas de manera remota. También, con ayuda de sensores podremos programar las luces para apagarse cuando no detecte a nadie en la habitación. Esto ayuda a reducir el consumo de energía y el malgasto de esta. 

Además, aporta comodidad ya que no debemos levantarnos del asiento para apagar las luces. Basta con un comando de voz o un botón en el móvil para controlar las luces desde cualquier punto del hogar. También puede ayudarnos con la vida diaria, por ejemplo creando escenas de iluminación personalizadas para determinados momentos del día. Podemos usar una luz brillante como despertador en las mañanas, luz cálida y tenue para una tarde relajante o una luz fría y brillante para una sesión de trabajo u estudio.

En conclusión, la iluminación inteligente es una manera ingeniosa de mejorar la funcionalidad y comodidad del hogar, al mismo tiempo que reduce el consumo de energía y nos permite mayor personalización en casa. Con todos los materiales correctamente instalados, podemos crear una experiencia de iluminación adaptada a nuestras necesidades. Además, da por seguro que tus invitados quedarán impresionados cuando apagues la luz con simplemente la voz. Como siempre, recomendamos investigar primero y considerar incorporar esta tecnología en casa. Resultará en una experiencia más cómoda y sobre todo interesante para tu familia, amigos y otros invitados.

Si quieres conocer más acerca de la automatización del hogar, no dudes en visitar nuestra entrada sobre la domotización y descubrir cómo funciona, ¿Quién sabe? A lo mejor descubres tu pasión en la creación de un hogar inteligente.

Artículos relacionados